En Culiacán y Cosalá, Grupo Interinstitucional asegura 3 áreas de concentración de sustancias químicas y un laboratorio inactivo
- Seguridad Pública Sinaloa
- 27 jun
- 1 Min. de lectura
Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, localizó tres áreas de concentración de sustancias químicas y un laboratorio inactivo en los municipios de Culiacán y Cosalá.
Al realizar tareas de reconocimiento terrestre en los citados municipios, como parte de la operación “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, elementos militares encontraron las áreas de concentración de sustancias químicas y el laboratorio inactivo, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas. En estos sitios se aseguró lo siguiente:
- 1 reactor metálico
- 2 condensadores metálicos
- 2 centrifugadoras de acero inoxidable
- 2,450 litros de tolueno
- 400 litros de acetona
- 250 litros de benceno
- 200 litros de metacrilato
- 50 litros de alcohol etílico
- 3,750 kg de sosa cáustica
- 1,500 kg de ácido tartárico
- 405 kg de peróxido orgánico tipo F
- 68 hieleras de plástico
- 10 ollas de peltre color azul vacías
- 1 bidón vacío
- 3 ventiladores de piso
Todo el material fue asegurado y turnado a la autoridad correspondiente para su destrucción.
Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense, así como de evitar la circulación de drogas. Se invita a utilizar el 911 para cualquier emergencia y el 089 para realizar denuncias anónimas.
Culiacán, Sinaloa, a 27 de junio de 2025.
