En Culiacán y Cosalá, el Grupo Interinstitucional asegura 5 áreas de almacenamiento de precursores químicos y 1 laboratorio inactivo
- Seguridad Pública Sinaloa
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, aseguró 5 áreas de almacenamiento de precursores químicos y 1 laboratorio inactivo en el municipio de Cosalá.
El personal militar, que realizaba patrullajes de reconocimiento y vigilancia en los poblados Los Sabinitos, San Cayetano, Rancho Vinoramas y 26 de Enero, pertenecientes al municipio de Culiacán, y San Miguel de las Mesas, en el municipio de Cosalá, dentro del marco de la Operación “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, ubicó dichos asentamientos, donde se encontró lo siguiente:
• 1,530 Lts. de acetona.
• 2,180 Lts. de alcohol etílico.
• 350 Lts. de precursor químico.
• 240 Lts. de ácido sulfúrico.
• 120 Lts. de glicerina.
• 550 Lts. de hipoclorito de sodio.
• 1,400 Lts. de cloro.
• 2,500 Lts. de residuos químicos.
• 100 Lts. de tolueno.
• 175 Kg. de sosa cáustica.
• 2 reactores.
• 4 condensadores.
• 59 bidones.
• 35 tambos.
• 1 contenedor.
• 11 tinas.
• 1 manguera.
Los indicios fueron asegurados por personal especializado y puestos a disposición del Ministerio Público para dar curso a las investigaciones de ley.
Con acciones como esta, los gobiernos federal y estatal reafirman su compromiso de salvaguardar la integridad de la sociedad sinaloense. Se reitera el llamado a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para emergencias o al 089 para realizar denuncias anónimas.
Culiacán, Sinaloa, a 20 de agosto de 2025.



